Limpiar los pulmones: formas naturales de desintoxicación de su sistema respiratorio
La desintoxicación no es solo para el intestino.
Ya sea que deseen recuperarse de años de fumar o como una forma de mejorar la salud general, muchas personas ahora están recurriendo a formas de mejorar la función pulmonar.
Una posible manera de mantener los pulmones funcionando de manera óptima es apoyarlos a través de una limpieza o desintoxicación pulmonar.
¿Qué es una limpieza pulmonar?
Una limpieza pulmonar es un protocolo que ayuda a mantener una función pulmonar saludable. Las limpiezas pulmonares o los métodos de desintoxicación varían ampliamente. Algunos pueden incluir un régimen detallado de preparaciones a base de hierbas, cambios en la dieta y prácticas de estilo de vida, mientras que otros pueden ser tan simples como beber un té de hierbas o practicar la respiración intencional.
Aunque los pulmones tienen poderosas capacidades de autocuración de forma natural, existe un creciente deseo de apoyar la salud pulmonar con un enfoque holístico.
Si bien los enfoques holísticos pueden ayudar a mejorar y apoyar la función pulmonar, algunos pueden preguntarse si es necesaria una limpieza pulmonar.
¿Por qué desintoxicación de los pulmones?
La desintoxicación de los pulmones es una forma de eliminar el exceso de carga de los pulmones y ayudar a mantener una función pulmonar saludable. Con el aumento de la contaminación ambiental, las sensibilidades alimentarias, los irritantes domésticos y los alérgenos, optimizar la salud pulmonar se vuelve más una necesidad que antes.
Según la Asociación Americana del Pulmón, la función pulmonar comienza a disminuir gradualmente a los 35 años. Es primordial mantener tus pulmones sanos para ser vitales y activos hasta bien entrada tu veveza.
Una limpieza pulmonar puede ayudarte a alcanzar este objetivo.
Desintoxicar el sistema respiratorio puede tener muchos beneficios, incluyendo ayudar a mejorar la respiración, promover la relajación, reducir el estrés, disminuir la inflamación y reducir la frecuencia y duración de las infecciones del tracto respiratorio.
Algunos de los métodos de desintoxicación pulmonar más comunes incluyen hierbas, sustancias naturales e inhalación de vapor.
Hierbas que pueden ayudar a desintoxicación de los pulmones
La medicina herbaria se ha utilizado durante siglos para ayudar a mantener una función pulmonar saludable en muchas culturas en todo el mundo. Por ejemplo, tanto las culturas nativas americanas como la medicina popular española utilizaron hierbas para ayudar a apoyar y mejorar la función pulmonar.
La investigación moderna está comenzando a apoyar muchos usos tradicionales de tales hierbas.
Las hierbas más utilizadas para promover pulmones saludables y apoyar la desintoxicación pulmonar incluyen la hiedra, el mullein y las ortigas picantes.
La hiedra común podría mejorar la salud de las vías respiratorias superiores
La hoja de hiedra, científicamente denominada hélice de Hedera, se ha utilizado durante siglos como medicina tradicional para la salud pulmonar. La investigación sugiere que la hoja de hiedra puede ser beneficiosa contra las infecciones bronquiticas y del tracto respiratorio superior, especialmente la tos que proviene de una infección viral aguda.
Una revisión sistemática incluyó un análisis de 6 ensayos controlados aleatorios diferentes sobre el efecto del extracto de hoja de hiedra en las infecciones del tracto respiratorio. El estudio encontró que la hoja de hiedra era potencialmente efectiva y segura para controlar la tos asociada con bronquitis, resfriados y la gripe.
Un total de 3 de los seis ensayos controlados aleatorios analizados en la revisión sistemática reportaron una reducción más rápida de la gravedad de la tos y menos episodios frecuentes de tos con hoja de hiedra en comparación con los grupos de control.
Muchas personas encuentran que la hoja de hiedra puede incluso ser lo suficientemente suave para la salud respiratoria de los niños cuando se usa en forma de jarabes para la tos o en forma de comprimidos bajo la dirección de un profesional de la salud.
El mullein puede tener potentes propiedades de apoyo pulmonar
El mullein, conocido científicamente como especie Verbascum, tiene una larga historia de uso como hierba que apoya los pulmones. Las culturas tradicionales han utilizado mullein para una amplia variedad de dolencias pulmonares, que van desde una simple tos hasta asma y bronquitis.
Los estudios sugieren que el mullein puede tener actividad antibacteriana y antiviral específicamente contra patógenos del tracto respiratorio.
Un estudio de probeta encontró que el mullein era eficaz contra el virus de la influenza A.
Se sabe que el mullein es un expectorante. Los expectorantes ayudan a adelgazar el moco en los pulmones, facilitando su expulsión a través de la tos, lo que mejora la respiración y la función pulmonar.
La ortiga puede ser beneficiosa para el asma
La ortiga, conocida científicamente como Urtica dioica, se ha asociado durante mucho tiempo con la salud pulmonar. En algunos países, el uso del té de ortiga ha sido ampliamente utilizado para el manejo del asma.
Los estudios sugieren que la ortiga puede ser beneficiosa para la salud pulmonar de dos maneras importantes. Primero, la ortiga puede ayudar a bloquear el receptor de histamina H1, lo que podría ayudar a disminuir los síntomas de asma y alergia. En segundo lugar, la ortiga puede detener la liberación de mensajeros de células inflamatorias y prevenir la desgranulación de los mastócitos.
La desgranulación de los mastocitos es un proceso en el que los mastocitos, un tipo de célula inmune, liberan histamina en el torrente sanguíneo.
Un estudio aleatorizado doble ciego en el que participaron 69 participantes observó una reducción en la secreción nasal debido a la alergia con la preparación de ortigas liofilizadas que pican durante una semana.
Los mejores suplementos naturales para la desintoxicación pulmonar
Aunque a menudo se piensa que las hierbas son la primera opción para una desintoxicación pulmonar, muchas sustancias naturales no herbales también pueden ayudar a optimizar la función pulmonar.
Las sustancias más comunes utilizadas para apoyar la salud pulmonar incluyen N-acetil-cisteína, probióticos y ácidos grasos omega-3.
La N-acetil-cisteína podría apoyar la salud de los pulmones
N-acetil-cisteína, a menudo abreviadaNAC, es el aminoácido L-cisteína con un grupo acetilo unido. Si bien se considera semisintético, es reconocido como un precursor del poderoso antioxidante glutatión.
Un metaanálisis analizó ocho estudios en los que participaron 1,390 pacientes con fibrosis pulmonar idiopática. La fibrosis pulmonar idiopática es cuando el tejido pulmonar está cicatrizado, y la respiración se vuelve mo43 difícil. La causa de la fibrosis pulmonar idiopática aún no se conoce del todo, pero se cree que se debe a una lesión repetida en el tejido pulmonar y una respuesta inmune alterada.
El estudio de metaanálisis analizó los efectos de una preparación herbal china y N-acetil-cisteína sobre diferentes parámetros de función pulmonar afectados por fibrosis pulmonar idiopática, como capacidad vital y 6 minutos a pie de distancia.
El estudio encontró que la preparación herbal china, que contenía hierbas como espárragos chinos y NAC, ayudó a mejorar la capacidad vital pulmonar. La capacidad vital es la cantidad máxima de aire que se puede exhalar después de tomar la respiración más profunda.
También se ha estudiado la NAC para la fibrosis quística. La fibrosis quística es una enfermedad genética en la que se acumula moco espeso en los pulmones y otras partes del cuerpo, como el sistema digestivo.
Un estudio clínico de fase 1 que involucró a 18 pacientes con fibrosis quística frente a nueve pacientes control sanos encontró que dosis de NAC entre 0.6 y 1.0 g al día, administradas 3 veces al día, podrían mejorar positivamente los marcadores de fibrosis quística y reducir la inflamación.
Los probióticos pueden beneficiar la salud intestinal y pulmonar
Los probióticos han ganado popularidad debido a su potencial para beneficiar la salud intestinal, pero las investigaciones sugieren que estas bacterias beneficiosas también ayudan a promover pulmones sanos.
Un ensayo clínico aleatorizado y abierto involucró a pacientes con asma que tomaronprobióticoscon un suplemento herbal que contenía albahaca sagrada y cúrcuma durante 1 mes.
El estudio encontró que los participantes habían mejorado significativamente la función pulmonar con mayores volúmenes espiratorios forzados.
Otro estudio doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo analizó los efectos de los probióticos en niños con asma y alergias. El estudio duró 2 meses y encontró que los síntomas de asma y alergia disminuyeron en el grupo que tomó probióticos en comparación con el grupo control.
El estudio también encontró que la función pulmonar aumentaba y la inflamación también disminuía en el grupo probiótico.
Los ácidos grasos Omega-3 podrían estar asociados con una mejor salud pulmonar
Se han realizado muchos estudios sobre los beneficios potenciales deácidos grasos omega-3. Estos poderosos nutrientes están asociados con potentes propiedades antiinflamatorias.
Los ácidos grasos Omega-3 también pueden estar relacionados con una mejor función pulmonar con la edad. Un estudio longitudinal que involucró a más de 15,000 individuos encontró que niveles más altos de ácidos grasos omega-3 en el cuerpo se asociaron con un menor nivel de disminución de la función pulmonar.
Curiosamente, el estudio encontró esta asociación entre sexos y aquellos con antecedentes de tabaquismo. El estudio enfatizó especialmente el ácido docosahexaenoico, oDHA,al discutir los posibles beneficios pulmonares de los ácidos grasos omega-3.
La inhalación de vapor puede ayudar a limpiar los pulmones
La inhalación de vapor ha sido utilizada por muchas personas que sufren de alergias o infecciones sinusales para despejar las vías respiratorias y reducir el dolor y la presión sinusal.
Los estudios sugieren que la inhalación de vapor usando aceites esenciales puede ayudar a mejorar la función pulmonar. En un estudio cruzado seudo-aleatorio de un solo ciego participaron 42 niños sanos y se estudiaron los efectos de los aceites esenciales inhalados sobre la congestión nasal. El estudio comparó los aceites esenciales que contienen mentol con eucalipto.
El estudio encontró que los aceites esenciales que contienen mentol, comomenta, ayudaron con la percepción de conductos nasales más claros sobre el eucalipto. También encontró que tanto los aceites esenciales que contienen mentol como el eucalipto ayudaron a reducir la frecuencia de la tos.
Los estudios también han sugerido que los aceites esenciales como la canela tienen actividad antimicrobiana y pueden mejorar el flujo de aire en los pulmones.
Si bien inhalar aceites esenciales por sí solo puede ser útil para apoyar la función pulmonar, el uso de aceites esenciales con vapor puede ser aún más beneficioso. Esto se debe a que el vapor puede ayudar a abrir los pulmones, adelgazar el moco y ensanchar los pequeños vasos sanguíneos en la nariz para ayudar a mejorar la respiración.
Conclusiones
Optimizar la salud pulmonar es esencial para el bienestar general. Elegir una limpieza pulmonar puede ser una forma de apoyar la función pulmonar. Ya sea que use hierbas como hiedra y gordolina o sustancias naturales como probióticos y ácidos grasos omega-3, elegir hacer una desintoxicación pulmonar podría ser beneficioso para la salud pulmonar hasta bien entrada sus últimos años.
Referencias:
- Guerini M, Condrò G, Friuli V, Maggi L, Perugini P. N-acetilcisteína (NAC) y su papel en la práctica clínica Manejo de la fibrosis quística (CF): una revisión. Farmacéuticos (Basilea). 2022; 15 (2) :217. Publicado el 11 de Feb de 2022. doi:10.3390/ph15020217
- Wenger NM, Qiao L, Nicola T y col. Ensayo clínico de un suplemento probiótico y herbario para la salud pulmonar. Frente Nur. 2023; 10:1168582. Publicado el 13 de Junio de 2023. doi:10.3389/fnut.2023.1168582
- Chen YS, Jan RL, Lin YL, Chen HH, Wang JY. Ensayo aleatorizado controlado con placebo de lactobacillus en niños asmáticos con rinitis alérgica. Pediar Pulmonol. 2010; 45 (11) :1111-1120. di:10.1002/pul.21296
- Patchen BK, Balte P, Bartz TM y col. Investigando las asociaciones de ácidos grasos Omega-3, disminución de la función pulmonar y obstrucción de las vías respiratorias. Am J Respir Crit Care Med. 2023; 208 (8) :846-857. doI:10.1164/rCCM.202301-0074oC
- Kenia P, Houghton T, Beardsmore C. ¿Inhalar mentol afecta la permación nasal o la tos?. Pediatra Pulmonol. 2008; 43 (6) :532-537. di:10.1002/ppul.20797
- Horváth G, Ácis K. Aceites esenciales en el tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio destacando su papel en las infecciones bacterianas y su acción antiinflamatoria: una revisión. Sabor Fragr J. 2015; 30 (5) :331-341. doi:10.1002/ffj.3252
- Peiffer C, Poline JB, Thivard L, Aubier M, Samson Y. Sustratos neurales para la percepción de disnea inducida de manera aguda. Am J Respir Crit Care Med. 2001; 163 (4) :951-957. doi:10.1164/ajrccm.163.4.2005057
- Amber R, Adnan M, Tariq A, Mussarat S. Una revisión sobre la actividad antiviral de las plantas medicinales del Himalaya utilizadas tradicionalmente para tratar la bronquitis y síntomas relacionados. J Pharm Pharmacol. 2017; 69 (2) :109-122. doi:10.1111/jphp.12669
- Asociación Americana del Pulmón. Capacidad Pulmonar y Envejecimiento. Actualizado el 23 de marzo de 2023. Consultado el 1 de mayo de 2025. https://www.lung.org/lung-health-diseases/how-lungs-work/lung-capacity-and-aging
- Bhusal KK, Magar SK, Thapa R y col. Importancia nutricional y farmacológica de la ortiga punzante (Urtica dioica L.): Una revisión. Heliyon. 2022; 8 (6) :e09717. Publicado el 22 de Jun de 2022. doi:10.1016/j.heliyon.2022.e09717
- Blanco-Salas J, Hortigón-Vinagre MP, Morales-Jadán D, Ruiz-Téllez T. Searching for Scientific Explanations for the Uses of Spanish Folk Medicine: A Review on the Case of Mullein (Verbascum, Scrophulariaceae). Biology (Basel). 2021;10(7):618. Published 2021 Jul 2. doi:10.3390/biology10070618
- Koudstaal T, Wijsenbeek MS. Fibrosis pulmonar idiopática. Prensa Med. 2023; 52 (3) :104166. doi:10.1016/j.lpm.2023.104166
- Mittman P. Randomized, double-blind study of freeze-dried Urtica dioica in the treatment of allergic rhinitis. Planta Med. 1990;56(1):44-47. doi:10.1055/s-2006-960881
- Pang Q, Li G, Cao F, Liu H, Wei W, Jiao Y. Eficacia clínica de hierbas chinas para suplementar qi y activar la circulación sanguínea combinada con N-acetilcisteína en el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática: una revisión sistemática y meta-análisis de red. PLoS Uno. 2022; 17 (3) :e0265006. Publicado el 4 de Mar de 2022. doi:10.1371/journal.pone.0265006
- Sierocinski E, Holzinger F, Chenot JF. Hoja de hiedra (Hedera helix) para infecciones agudas del tracto respiratorio superior: una revisión sistemática actualizada. Eur J Clin Farmacol. 2021; 77 (8) :1113-1122. doi:10.1007/s00228-021-03090-4
- Tirouvanziam R, Conrad CK, Bottiglieri T, Herzenberg LA, Moss RB, Herzenberg LA. Alta dosis oral de N-acetilcisteína, un profármaco de glutatión, modula la inflamación en la fibrosis quística. Proc Natal Acad Sci US A. 2006; 103 (12) :4628-4633. doi:10.1073/pnas.0511304103
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:Este CENTRO DE BIENESTAR no pretende proporcionar diagnóstico...